lunes, 24 de mayo de 2010

El Equilibrio



Cuantas veces escuchamos a los profesores no hagas un saludo chino cuando le vas a pegar a la pelota ¿que significa esto?. En verdad, la cabeza es la parte del cuerpo mas pesada, de lo cual el cuerpo pierde equilibrio, ya que la misma no esta dentro de la base de sustentación o sea en el medio de las dos piernas abiertas durante el golpe. Ahora todo el mundo comenta pero que entendemos como concepto de equilibrio.
En general, el equilibrio podría definirse como “el mantenimiento adecuado de la posición de las distintas partes del cuerpo y del cuerpo mismo en el espacio”. El concepto genérico de equilibrio engloba todos aquellos aspectos referidos al dominio postural, permitiendo actuar eficazmente y con el máximo ahorro de energía, al conjunto de sistemas orgánicos.
Ahora sabemos que hay dos tipos de equilibrio estático y dinámico y el segundo es el que mas importancia tiene en el tenis pero sin desestimar el primero.

¿Que es el equilibrio estático?
Es el control del la postura sin desplazamiento.

¿Que es el equilibrio dinámico?
Es la reacción del jugador en desplazamiento contra la acción de la gravedad.

¿Como lo trabajo?
Para poder trabajarlo tengo que entender el equilibrio corporal se construye y desarrolla en base a las informaciones viso-espacial y vestibular y que hay tres factores que intervienen en el equilibrio:

- Factores Sensoriales: Órganos sensorios motores, sistema laberíntico, sistema plantar y sensaciones cenestésicas.
- Factores Mecánicos: Fuerza de la gravedad, centro de gravedad, base de sustentación, peso corporal.
- Otros Factores: Motivación, capacidad de concentración, inteligencia motriz, autoconfianza.

1ro Evaluarlo:
Las pruebas que Ozeretski y Guilmain , nos ofrecen:

- Mantenerse inmóvil un mínimo de diez segundos de puntillas y con los pies juntos (4 a 5 años).
- Mantenerse sobre una pierna, sin moverse durante diez segundos por lo menos (5 a 6 años).
- Con los ojos cerrados y los pies juntos permanecer inmóvil sesenta segundos (6 años).
- Permanecer de puntillas con los pies juntos y ojos cerrados un mínimo de quince segundos (9 a 10 años).
- Mantenerse sobre una pierna con los ojos cerrados durante diez segundos por lo menos (9 a 10 años).

2do Trabajarlo

Algunas actividades:

Equilibrio Estático:

123 Tenis!!! Uno se colocará de cara a la pared y dirá la frase, luego se dará vuelta y tratará de ver quien se mueve, ya que todo el mundo debe estar quieto de una postura sin moverse y manteniendo el equilibrio. toma el lugar el primero en moverse.
Variante con raqueta y pelota sobre el encordado

Equilibrio dinámico
“La línea”. Busca cinco maneras de desplazarte sobre una línea recta sin perder en equilibrio.
Variante ¿cómo podes cruzarte con un compañero sobre la línea llevando una pelota sobre la raqueta?

En los próximos post les cuento con que elementos podemos mejorar el equilibrio y además divirtiéndose.

Horacio Rodriguez Molaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario