miércoles, 9 de junio de 2010

Que dificultad motriz tiene el tenis 4ta parte



Ya vimos la primera parte de la exploración de cómo se acerca un niño a la pelota, “La pelota esta ahí parada y el niño se ajusta” ademas de comprender de que esta compuesta.
Para una segunda fase exploratoria, vamos a entender que la pelota en nuestro deporte esta todo el tiempo en movimiento, para eso, el niño se debe adaptar y ajustar a ese desplazamiento que tiene el objeto, ahora, ¿por donde comenzamos para que el niño entienda y no se sienta frustrado que no puede controlar la pelota en movimiento?. El primer estadio de la pelota en movimiento es: LA PELOTA RUEDA ¿porque? Simplemente porque el niño puede ver e imaginar a través del piso una trayectoria, sale de un lado y llega al otro lado, porque pasa por determinados puntos en esa recta que su ojo funde entre el piso y la pelota, cosa que por el aire no lo puede ver porque, como lo comente anteriormente, hay 6 músculos del ojo que no están desarrollados para hacer movimientos oculares rápidos y además no entiende en forma abstracta como vuela la pelota, porque no hay puntos de referencia en el aire. Una vez que entendamos esto vamos a desarrollar un sin fin de ejercicios de Manipulación, Recepción y Proyección todo por el suelo.

Horacio Rodriguez Molaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario