sábado, 12 de junio de 2010

Que dificultad motriz tiene el tenis 5ta parte



Dentro del proceso que estuve mostrando con respecto a como se acerca correctamente un niño a nuestro deporte. Mostré una primera fase que el niño se ajusto a la pelota sin movimiento, en una Segunda fase mostre como se puede acercar a pelota en movimiento y comente un primer paso de esa fase, que es rodando, ahora voy a mostrar el segundo paso que es la pelota PICANDO (BOTANDO), o como quieran decirlo.
La pelota picando o botando es un estadio de elaboración motriz muy importante para el niño ya que se puede ajustar no solo un pique sino a varios y eso lo determina su madurez motriz cuando su cuerpo (esquema motor) y su mente (poder decidir pegarle) se combinan se genera una idea motriz correcta a como lo determina el deporte que es, que la pelota debe picar sola una vez nada mas en el campo para poder pegarle.
Antes de esto hay que ayudar al niño a entender que pasa cuando la pelota rebota en el suelo, despega, levanta y vuelve a caer, toda esa trayectoria la tiene que racionalizar; por ejemplo hacemos que ellos salten o se agachen o griten, ahora que estamos en el mundial la canción de VA MOS ,VA MOS, AR GEN TI NA cuando la pelota pica o rebota ponemos una silaba de la canción, mientras jugamos, sabemos bien que el ojo va viendo y siguiendo la trayectoria y acostumbrándolo a tomar una decisiones que el día de mañana la va a tener que hacer.


Horacio Rodriguez Molaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario