lunes, 19 de abril de 2010

Diseño y Generación de nuevos espacios físicos para una escuela de tenis IV "La Rayuela tenistica"


La Rayuela Tenistica:

Como les comete en mi post anterior, le voy a mostrar algunos diseños de dibujos contra la pared del miniestadio de minitenis uno de esos juegos es la "Rayuela Tenistica" a través de este juego podemos desarrollar en el niño, sin que se de cuenta, diferentes proyecciones de pelota, para ir creando y grabando en su cerebro nuevas trayectorias, podemos planificar las siguientes actividades:
- Cambiando las distancias entre la pared y el cuerpo del niño.
- Cambiando la ubicación de los mismos (derecho a la rayuela, a la derecha o a la izquierda de la misma.)
- Cambiando la forma estática (parado) o dinámica(caminando, trotando y Corriendo)del alumno.
- 1ro Lanzando.
- 2do Recibiendo y lanzando.
- Cambiando los elementos tipo de pelotas, tipos de raquetas (propiocepcion)

Les paso algunas actividades:

RAYUELA PARA SUMAR

Dividimos al grupo en parejas y le pedimos a uno de los niños de la pareja que tiene que tirar tres pelotas y al otro las tiene que sumar. La pareja que hizo la suma mayor, gana

RAYUELA PARA SUMAR EN ESCALA

Mediante preguntas como por ejemplo:
¿Qué número pegándole tres veces da nueve?
¿Qué número pegándole dos veces da diez?
¿Qué número pegándole cuatro veces da ocho?

Todo esto se desarrolla en el plano Vertical, así trabajo alturas. Si lo desarrollan en el plano Horizontal, desarrollan Profundidad, conceptos tácticos del juego desde muy pequeños.

Horacio Rodriguez Molaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario