miércoles, 21 de abril de 2010

El pokemon Tenis



En el año 2000 escribí y diseñe sobre la cancha de Tenis por Objetivos "El pokemon Tenis". Como primera medida me interiorice en la serie de televisión viendo que pasaba con esos bichos que mutaban y además se transformaban obteniendo poderes especiales.

Había algunos pokemones que tenían mas poder que otros, tome este detalle y los ponía en lugares de la cancha que a mi me interesaban donde tenían que tirar la pelota, por ejemplo, si quería profundidad, los ponía en los últimos cuadrados, y si quería que la pelota sea angulada los pokemones tenían que estar a los costados.

El juego primeramente dividíamos el grupo en dos, posteriormente, poníamos todos los pokemones con diferente poderes en cualquier lugar de la cancha y cada niño de cada uno de los equipos debían tirar un pokebola ,que, según donde caía se llevaba el Pokemon tocado para su equipo poniéndolo en cualquier lugar de su lado en la cancha.

Luego con los pokemones cazados que estaban en ambos lados puestos por los chicos, se generaba una lucha donde los niños alternadamente tiraban de un equipo y de otro con la mano o la raqueta diferentes tipos de Pokebola, (Oro 3 intentos Plata 2 intentos 1 Bronce1 Intento) a los pokemones puestos.

Según donde caiga la pelota determinaba si el Pokemon que había sido tocado, era tan fuerte como al otro que también lo habían tocado. Los equipos obtenían un punto cuando ganaban la lucha, o sea, el Pokemon tocado con más poder de los dos.

Con esto, sin que los chicos se den cuenta, marque la intencionalidad hacia donde debían dirigir sus envíos.

Horacio Rodriguez Molaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario