jueves, 1 de abril de 2010
El tenis y los juegos electronicos 4ta Parte
Aca termino mi investigación con respecto que beneficios podemos extraer de las caracteristicas de los juegos electronicos o videos juegos y poder aplicar a nuestro deporte.
Voy a presentar en este Post
Historias con niveles de dificultad progresivos
En los juegos electronicos los niveles de dificultad son progresivos, los niños entienden muy bien todo esto, escucho comentarios, como: ¿en que nivel estas? ¡no ya pase ese nivel!, pero esta claro para ellos, que para pasar de nivel tenes que practicar.
Ahora que pasa en el tenis
La historia de jugar al tenis es complicada, porque nosotros la hacemos complicada, en el primer contacto con el deporte, no ofrecemos éxitos rápidos, como pasa en el fútbol o el basquet donde embocarla en el arco o en el aro causa una satisfacción tremenda en los niños. Los niveles de dificultad a veces no existen, no son progresivos,ni se premian, o sea que, para obtener éxito tiene que transcurrir un largo período ,y eso, en los pequeños, que no entienden lo que es una meta a largo plazo, termina por aburrirlos. Como consecuencia de esto, el tenis pasa a ser una historia simple, siempre hay un ganador y un perdedor, porque se premia el fin y no el medio para llegar a tal.
Cual es mi propuesta:
Para introducir a un niño en el juego debe ser presentado como una historia con las siguientes características:
Debe tener un nombre actual y gracioso.
Debe ser presentado como una fábula, aventura o misión.
Debe tener varios objetivos a cumplir de menor a mayor complejidad.
Debe tener un espacio de reflexión posterior al juego donde contengan algunas preguntas abiertas como:¿qué aprendimos hoy?
¿qué hicieron bien?
¿qué pueden mejorar?
Por Ejemplo:
Juego de reconocimiento de alturas y profundidad de recepción
Presentación simple
El profesor tira la pelota y el alumno debe decir en que objetivo va a picar (blanco, verde o negro) antes que pase la línea de la red.
Presentación en forma de aventura o misión
Nombre: ¿Capitán a que profundidad estamos?
Presentación:
El profesor desde ahora capitán va a poner un submarino en el mar (va a tirar una pelota) y uds. los marineros me van a decir en qué mar se va a sumergir ( mar verde, mar blanco o mar negro) antes de que lleguen a la línea de los barcos con bombas de profundidad (linea de la red)
Objetivo a cumplir:
El profesor debe tirar varias veces con la misma intensidad al mismo objetivo para que el alumno vaya leyendo la trayectoria de la pelota, luego cambiarlo por otro, y más tarde variarlos.
Espacio de reflexión
¿Cómo rebota la pelota con relación a la altura?
¿Qué pelota viene más rápida con relación a la altura, las mas altas o las más bajas?
Simple, si la montaña no va al tenis, el tenis tiene que ir a la montaña, y ver, que que tiene esa montaña, que tanto atrae a los niños.
Horacio Rodriguez Molaro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Felicitaciones por tus investigaciones, siempre sumas.
ResponderEliminarSaludos
Sergio Antonini