martes, 16 de marzo de 2010

Diseño y Generación de nuevos espacios físicos para una escuela de tenis


Un espacio que lentamente se dejo de usar fue el frontón, porque creo simplemente que una línea en forma horizontal no da nada de atractivo a un niño, el único objetivo es pegar arriba de la misma y nada mas; por eso rediseñe esa área y le pude brindar al niño mas posibilidades de poner en juego, su creatividad y su decisión.

En primer termino el tenis es un deporte en que todo el tiempo el jugador debe tomar diferentes decisiones, si desde chico juegan a tomar decisiones, mejorara el canal perceptivo, dado que, en infinidades de veces, deberán tomar acciones diferentes según lo que vean.
Si pueden observar el frontón hay líneas horizontales de diferentes colores y verticales;
Las líneas horizontales determinan diferentes alturas, cuando el niño dirija sus envíos hacia esa pared, debe tomar distintas decisiones, ya que, para algunos sectores de la pared una pelota puede ser buena, para otros en esa misma altura alcanzada por la pelota, es mala. De lo cual estamos trabajando diferentes aperturas de muñecas o meterse más debajo de la pelota pero sin llevar a conciencia el gesto técnico.
Así mismo las líneas verticales determinan lo que se habla como canales de conducción de la dirección que es un elemento clave del control de la pelota, por ejemplo mantener una pelota entre esas líneas o pegarles a la derecha o izquierda de las mismas, va a generar un cambio de dirección o el control de la misma
Simplemente: Redefiniendo a nuestro antiguo y querido amigo silencioso el frontón, le dejo esta frase para este picando todo el tiempo en su cabeza
No hay que proponer un ejercicio sino un estímulo adecuado para que el ejercicio (objetivo) salga.

Me despido con mi saludo tenistico:
Un fuerte apretón de manos y un abrazo por encima de la red

Hasta la próxima!!!!
Horacio Rodriguez Molaro
Director
www.divertitenis.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario